lunes, 31 de agosto de 2009
sábado, 29 de agosto de 2009
ANIMALIDADES II
Aunque la cabina le proveía suficiente espacio para permanecer tumbada o de pie, el animal iba encadenado para evitar que la ausencia de gravedad le hiciese dar vueltas en el aire. Laika, que pesaba alrededor de seis kilos, estaba sujeta al satélite con un arnés. Un sistema regenerador de aire le proveía de oxígeno y el agua y la comida le eran suministradas en forma de gelatina. Una bolsa automática recogía sus excrementos y varios censores monitorizaban sus señales vitales.
Como no había posibilidad de retorno a la Tierra, desde un principio se planeó matarla luego de los diez primeros días de haber estado en órbita.
Las lecturas de telemetría mostraron que, durante el lanzamiento del satélite, el pulso del animal se triplicó y que la perra se hallaba excesivamente inquieta y nerviosa. Debido al calor excesivo(a causa de un desperfecto técnico del diseño, el satélite no se separó de la última etapa del cohete y la temperatura interior superó los 40°C) y, posiblemente también a causa del estrés, en lugar de los diez días esperados, Laika sobrevivió solamente seis horas.
Esta misión suministró a los científicos los primeros datos acerca del comportamiento de un organismo vivo en el medio espacial.”
Etiquetas:
Laika,
Sputnik 2,
Visita al Planetario de Madrid
jueves, 27 de agosto de 2009
martes, 25 de agosto de 2009
domingo, 23 de agosto de 2009
viernes, 21 de agosto de 2009
miércoles, 19 de agosto de 2009
REFLEXIONES INCONEXAS
La casa-museo de Lope de Vega, en Madrid, se ubica sobre la calle Cervantes. A escasos metros está la calle Lope de Vega en donde, curiosamente (o no), no se encuentra la antigua casa del escritor Cervantes.
martes, 18 de agosto de 2009
lunes, 17 de agosto de 2009
CHARLOTTE GAINSBOURG
Anticristo, que fue dirigida por el danés Lars Von Trier, ya fue estrenada en Francia y está por estrenarse en España. En Argentina todavía no tiene fecha de salida.
domingo, 16 de agosto de 2009
viernes, 14 de agosto de 2009
jueves, 13 de agosto de 2009
LA PILE D’ASSIETTES
miércoles, 12 de agosto de 2009
LOST IN TRANSLATION
En los subtes de España, los altavoces suelen advertir de manera detallada, el modo en que el usuario debe vigilar sus movimientos para evitar tropezarse con el espacio que queda entre el vagón y el andén: “Atención. Estación en curva. Al bajar, tenga cuidado de no introducir el pie entre el coche y el andén”.
En Inglaterra, en cambio, el altavoz del subterráneo precisa que lo único que hay que hacer es “Mind the gap”. Lo bueno, si breve…
En Inglaterra, en cambio, el altavoz del subterráneo precisa que lo único que hay que hacer es “Mind the gap”. Lo bueno, si breve…
lunes, 10 de agosto de 2009
domingo, 9 de agosto de 2009
EL CLUB DEL VINO
Listo para usar. Desde hace un tiempo, en Francia, el Cabernet Sauvignon se consigue en prácticos envases individuales. Para facilitar la degustación del producto, el sorbete de plástico viene incluido en cada cajita de cartón.
Para la cartera de la dama elegante y el bolsillo del caballero errante.
sábado, 8 de agosto de 2009
UN SOL PARA LOS NIÑOS
Aprovechando la cercanía de la fecha en que se celebra el día del infante en Argentina, y haciendo uso de mi excesiva (e inútil) capacidad de divagar, me gustaría decir que esta historia de que el shampoo Johnson es el único que evita las lágrimas es una gran mentira. Por experiencia propia puedo asegurar que, si se te cae una gota de shampoo Johnson adentro de uno de los ojos, te quedás tan momentáneamente tuerta como si padecieras el mismo accidente con un producto de cualquier otra marca.
REFLEXIÓN SIN NINGÚN TIPO DE INTERÉS
Los estrenos de cine, en Francia, son los días miércoles; en Argentina, los jueves y, en España, los días viernes… So what?
viernes, 7 de agosto de 2009
EL VIAJE
Durante estos últimos meses anduve dando vueltas por Francia, Holanda e Inglaterra. Ahora, luego de haber pasado algunos días en las afueras de París, decidí venirme para España: las últimas fichas se gastan en Madrid.
Sería largo de explicar pero, básicamente, en todo este tiempo me dediqué a encontrar, reencontrar y desencontrar personas, a compartir charlas en bares de ciudades y a recolectar recuerdos de historias. El viaje en tren a Escocia, el coma etílico de M, el reconocimiento y desconocimiento de E, la proposición de S, el amor incondicional de C, el ataque al corazón de J, la depresión de R, la infidelidad de A, la separación de V, el embarazo de I, el parto difícil de N, el nacimiento de M, el nuevo noviazgo de G, la muerte de B, la reconciliación de V y A, el accidente de F, la indiferencia de P, la gripe de D y tantas otras historias más.
Todo por dos pesos; revoleen los dados y vuelvan a empezar. Tres meses y cientos de personas (myself included) tratando de germinar.
Y así voy (y vengo), saco fotos, desarmo bolsos y valijas, compro pasajes nuevos y me preparo para encontrar el próximo destino para llegar y aterrizar.
Quizás algún día pueda explayarme con más detalles acerca de alguno de estos fragmentos de realidad; por ahora, como se me enredan un poco las palabras, prefiero seguir fotografiando los colores de la gente que se me acerca, y de la que (desde lejos) observo al pasar. Ya se verá.
Sería largo de explicar pero, básicamente, en todo este tiempo me dediqué a encontrar, reencontrar y desencontrar personas, a compartir charlas en bares de ciudades y a recolectar recuerdos de historias. El viaje en tren a Escocia, el coma etílico de M, el reconocimiento y desconocimiento de E, la proposición de S, el amor incondicional de C, el ataque al corazón de J, la depresión de R, la infidelidad de A, la separación de V, el embarazo de I, el parto difícil de N, el nacimiento de M, el nuevo noviazgo de G, la muerte de B, la reconciliación de V y A, el accidente de F, la indiferencia de P, la gripe de D y tantas otras historias más.
Todo por dos pesos; revoleen los dados y vuelvan a empezar. Tres meses y cientos de personas (myself included) tratando de germinar.
Y así voy (y vengo), saco fotos, desarmo bolsos y valijas, compro pasajes nuevos y me preparo para encontrar el próximo destino para llegar y aterrizar.
Quizás algún día pueda explayarme con más detalles acerca de alguno de estos fragmentos de realidad; por ahora, como se me enredan un poco las palabras, prefiero seguir fotografiando los colores de la gente que se me acerca, y de la que (desde lejos) observo al pasar. Ya se verá.
YO TE VI EN UN TREN
IDENTIDAD
Hace exactamente una semana, adentro de mi cartera llevaba: el Pass Navigo de Cecilia, la carte UGC Illimité de Anna, las llaves de la casa de Cecilia, la Ipod que me regaló Aurélie, una billetera, un monedero, mi teléfono celular, un delineador marrón, un libro de José Saramago, un cuaderno Gloria, una birome Bic, el Officiel des Spectacles, un desodorante en aerosol, un paquete de pañuelos de papel, un cepillo para el pelo, un frasco con lágrimas artificiales, un frasco de alcohol en gel, un brillo para labios, una curita, la máquina de fotos, un estuche de lentes, dos tickets de métro y un ticket de supermercado.
lunes, 3 de agosto de 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)